El alfabeto
El alfabeto
A | E | J jota | N ene | RR doble erre | W doble ve |
B be larga | F efe | k ka | O | S ese | X equis |
C ce | G ge | L ele | P pe | T te | Y i griega |
Ch che | H hache | LL elle | Q cu | U | Z zeta |
D de | I | M eme | R erre | V ve corta | vocales |
¿Cómo se escribe?
Puede deletrear su apellido, por favor? Si, claro: S – I – L – V- A
Disculpe, no entendí…
puede repetir?
Lo puede escribir, por favor?
Pronunciación
Se acentúa la letra que lleva tilde: ejemplos avión
Letra C : casa (k), Coco (k), Policía (s)
Qu (k) parque, maquina, queso, quiero
Letra Y: Playa (praia) – en portugues suena pladja, pero cuando se encuentra al final de la palabra, suena como i en portugués: Estoy, en portugues suena Estoi
GU (u muda) – guepardo , guión, guerra, aguila
Ü con diéresis (se pronuncia u) paragüas, pingüino, cigüeña, vergüenza, bilingüe
X : texto, taxi, examen, excelente, mixto, éxito, experiencia, auxilio
CC suena como x, ej.: diccionario, perfección, acción
Ñ con vírgula, suena como Nh del portugués: ejemplo Español – niños – mañana – años
La S suena como la ss del portugués: ejemplo suerte, sol, rosa, sal
La R entre vocales es suave. Ejemplos: Cara, cariño, Maria, maratón,perdido, etc.
Cuando la R está al inicio de la palabra es fuerte. Ejemplo: ratón, río, rojo, rico y la RR también suena fuerte: barrio, cachorro, perro, carro, arreglar, correr, cerrar
La H no tiene sonido: Hoy (hoje), Hombre, hijos (filhos), hermano
La LL tiene el mismo sonido que lh en portugués y la y: lluvia, llorar, llamar
La ch tiene el sonido chê del gaucho. Ejemplo: mucho, chocolate, noche
SÍMBOLOS:
@ arroba | (.) punto | (:) dos puntos | () paréntesis | (–) guión | ¡! signo de exclamación |
# numeral | (,) coma | (…) puntos suspensivos | [ ] corchetes | (_) guión bajo | ? signo de interrogación |
(/) barra | (¨) diéresis | (´) tilde | { llave | (~) virgula | (*) asterisco |