― James A. Michener
PLANIFICANDO MI VIAJE A MEXICO
México es un destino que siempre llamó mi atención y moría por conocer, tanto por sus coloridas tradiciones, como por sus paisajes, su música, la comida y obviamente, sus paradisíacas playas y propuestas de buceo.
A un mes de la celebración de Días de Muertos, encuentro una oferta de vuelos a DF y sin pensarlo, compro compulsivamente los pasajes; invadida de adrenalina comienzo a planificar un itinerario que abarque todas las actividades y lugares que me habían llamado la atención en documentales, fotos y lecturas, entre ellas:
-
Vivenciar las celebraciones de Día de Muertos
-
Recorrer los pueblos mágicos del interior, sus mercados, conocer sus tradiciones y culturas prehispánicas
-
Bucear en Cenotes
-
Conocer las casas de Frida Kalho y el Museo de antropología
Bien, una vez establecidas las prioridades, tiempos y destinos, el siguiente paso fué enviar solicitudes de Couchsurfing y averiguar por medios de transportes, vacunas necesarias y seguros de viajes.

El primer desafío fué llegar desde Zárate al Aeropuerto de Ezeiza, por suerte un transporte de mi trabajo me acercaba a una parada del Bondi Nº8 al aeropuerto y esperé hasta las 4am que salía mi vuelo. Luego de un par de escalas llego a las 14hs a DF y tomo un bus ADO en Central Tapo con destino a Puebla, a 130km de DF
DÍA DE MUERTOS
Durante las celebraciones de Día de Muertos encontrarán exhibiciones, ferias gastronómicas, danzas y actividades en el zócalo y alrededores de todas las ciudades.
- El 28 de octubre recuerdan a los que fallecieron atropellados
- El 29 a los que perdieron la vida violentamente
- El 30 a los que murieron ahogados
- El 31 a los niños
- El 1 de noviembre se cree que las almas de esos niños regresan de visita
- El 2 de noviembre bajan los adultos
En el siguiente enlace encontrarán mi post sobre “Día de Muertos”

PUEBLA
Puebla es una ciudad activa, con mucha historia, arte, tradición y cultura, de infraestructura moderna y de ritmo vibrante. Durante las celebraciones de Dia de muertos estaba decorada con la temática, habían varias exposiciones y altares construídos en espacios públicos. También tiene buenos mercados y ferias gastronómicas.

Cuenta la leyenda que al terminar la construcción de la catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción; ingenieros y arquitectos se preguntaban cómo subir la campana de 8 toneladas. Una mañana los habitantes despertaron con la noticia de que la campana ya se encontraba en la cima. Tal leyenda es la responsable de que a esta hermosa ciudad se le conozca como Puebla de los Ángeles


Pueblo Mágico de Cholula
Cholula es considerada la ciudad viva mas antigua de América, su fundación data del año 500 A.C. Tiene el orgullo de tener la pirámide mas grande del mundo en base, con casi 400 mts.2; a su vez, es famosa por su gran cantidad de iglesias, dicen que tiene una para cada dia del año.

Junto a la pirámide se encuentra el Santuario de la Virgen de los Remedios, éste templo se instauró después de la conquista en el periodo de evangelización, superponiéndola sobre las creencias indígenas; ahora conviven en un espacio que da cuenta del pasado y la historia.

OAXACA
Oaxaca es una ciudad colonial con hermosas casas tradicionales de fachadas coloridas; importantes edificios religiosos de estilo barroco, como la Catedral, la Iglesia de la Compañía de Jesús, la Basílica de la Soledad, el Convento de Santo Domingo; es la mezcla perfecta entre historia, tradición, cultura, belleza natural y modernidad, con toques de arte y coloridos edificios.

El Andador Macedonio Alcalá es el núcleo turístico de la ciudad, donde se encuentran los museos, galerías de arte, boutiques, hoteles, restaurantes, centros de estudio y tiendas de artesanías. No dejen de comprar el típico alebrije o una deliciosa botella de mezcal en el Mercado Benito Juárez, ubicado a una cuadra al sur del zócalo, además encontrarán artesanías en textiles, cueros, sombreros y cuchillería; y si quieren probar platos típicos recomiendo visitar el Mercado 20 de Noviembre, sus puestos son prácticamente fondas.

Recomiendo tomarse una mañana para visitar las Ruinas de Monte Albán, una de mis favoritas, para ir pueden tomar un bus local desde el centro.
CHIAPAS
San Cristóbal de las Casas
Es una de las más bellas ciudades de México, de armónica composición urbana con imponentes edificios religiosos de estilo barroco y manufactura indígena, como la Catedral o el Templo de Santo Domingo, que perpetúan la herencia cultural de las etnias tzotziles, tzeltales y lacandones que residen en sus alrededores.

En San Cristóbal es posible encontrar en sus mercados una extensa gama de textiles, resultado de la conjunción de varias etnias, como así también extraordinarios trabajos en hierro forjado o espléndidas artesanías en jade y ámbar.



Palenque
La imponente Selva Lacandona estremece con los aullidos del mono saraguato y la huella del legendario jaguar; con sus impresionantes cascadas, densa vegetación y diversidad. Para recorrerla contraté un tour desde San Cristóbal que incluía las cascadas y la zona arqueológica de Palenque.


La zona arqueológica de Palenque fué declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y abarca unos 2,5km2; se crée que es sólo un 10% y que gran parte está cubierto por la selva. Su antigüedad se remonta al año 226aC, pero tuvo su etapa dorada en el s.VII. Antes de la llegada de los españoles ya había sido abandonada y empezaba a ser absorbida por la naturaleza.


Esa noche me alojé en el Parque Nacional de Palenque, fué intimidante oir los sonidos de la selva. A la mañana siguiente me tenían que pasar a buscar pero lo olvidaron; conseguí que me llevaran a dedo a la ciudad para reclamar a la agencia, mientras resolvían que hacer, me invitaron al refugio de vida silvestre Aluxes Ecoparque; finalmente me reintegraron el dinero de la excursión y continué mi viaje hacia Campeche.

PENÍNSULA DE YUCATÁN
La Península de Yucatán es conocida por sus asombrosos y espectaculares ríos subterráneos que forman un vasto laberinto de túneles y galerías inundadas con agua transparente y conectados con el exterior a través de “cenotes”
Campeche
Me encantó, es una de las ciudades más hermosas del país, la UNESCO la mencionó como un modelo de planificación barroca colonial, además de haberla declardo Patrimonio de la Humanidad; tiene una costanera preciosa, un centro de casas tradicionales perfectamente restauradas, peatonales con esculturas, y atractivos como el fuerte de San Miguel, San José el Alto y la Puerta de la Tierra.




Zona arqueológica de Edzná
Para poder conocer ésta maravilla de la cultura maya, es preciso transitar unos 60 kilómetros al sur de la capital de Campeche. El gran atractivo de Edzná reside en la cantidad de avances tecnológicos descubiertos, como los canales de drenaje, los canales de riego o su presa con muros de contención. En el área que cubre las ruinas podremos encontrar los edificios típicos (templos, edificios administrativos, etc.), una cancha del juego de la pelota y una gran plaza principal.


Mérida
Es la mayor ciudad y la capital del estado de Yucatán, también es la capital cultural y financiera de la región. Se trata de una ciudad moderna y cosmopólita, con museos, galerías de arte, restaurantes, tiendas y boutiques. También es uno de los lugares más importantes para experimentar la herencia maya.

Pueblo Mágico de Izamal
Es conocida como la ciudad de las tres culturas, en ella se conjunta la historia prehispánica y colonial del estado, al mismo tiempo que se refleja la vida contemporánea. Su atractivo principal es que todas las casas se encuentran pintadas de color amarillo con blanco.


Chichen Itzá
La zona arqueológica de la antigua ciudad Maya de Chichén Itzá es una de las principales atracciones turísticas del país, forma parte del Patrimonio de la Humanidad y de las siete maravillas del mundo moderno. Los atractivos principales son la Pirámide de Kukulkán, el templo de las mil columnas, el cenote sagrado, el juego de pelota y el observatorio astronómico.

La Pirámide de Kukulkán tiene la particularidad que en los equinoccios de otoño y primavera, gracias a un juego natural de luces y sombras, se puede apreciar una ilusión óptica donde se puede ver una serpiente arrastrándose por las escaleras de la pirámide.

Valladolid
Es la segunda ciudad mas importante del estado de Yucatán, fué fundada en 1543 en la antigua ciudad maya de Zací, “La Sultana del Oriente”, como es conocida. Es una ciudad pintorezca, llena de historia, limpia y segura.

Entre los atractivos en Valladolid se encuentra el Convento de San Bernardino, que con su discreto estilo franciscano y su majestuosa estructura es un tesoro arquitectónico. El retablo mayor fue hecho en madera de oro, con estructuras y motivos que le dan un inconfundible aire barroco.

El conjunto en su totalidad está conformado por la iglesia, la capilla, el exconvento, el atrio y la huerta; en la entrada principal se encuentra el escudo franciscano, y en números romanos la fecha en que se concluyó su construcción.
Holbox
Fuí tentada por las fotografías de playas de arena blanca y agua turquesa, pero al llegar me encontré conque estaban todas cubiertas de sargazo de olor desagradable, sé que es un fenómeno impredecible, pero me llevé una gran desepción…

Uno de los tours que recomiendo hacer desde aquí es a la Isla de los Pájaros, donde podrán observar más de 155 especies, como la fragata, el ibis blanco, los egrets rojizos, los pelícanos blancos, los pelícanos grises, además de cigueñas y flamencos en temporadas específicas.


Cancún
Se caracteriza por su gran desarrollo en infraestructura turística, con grandes edificios costeros del estilo Miami y por eso mucho no me gustó; recorrí la ciudad en un bus local y pasé la tarde en una playa que encontré paradisíaca.

Cobá
A cuarenta kilómetros de Tulum, se encuentra el yacimiento arqueológico de Cobá, un complejo arqueológico poco explotado para el turismo, lo que le permite mantener su espíritu místico. De sus numerosos templos destaca la Pirámide de Nohoch Mul, de 42 metros de altura. Además de ser casi el doble de alta que la de Chichén Itzá, a ésta sí se puede subir.

RIVIERA MAYA
Playa del Carmen
Fué mi destino favorito en la Riviera Maya, lo tiene todo! Preciosas playas, un lindo centro comercial, buena movida cultural, gente de todo el mundo, miles de puntos de buceo, noches animadas con gente bailando en las calles, en fín, me encantó y volvería para quedarme una temporada…



Los cenotes son formaciones naturales, como una especie de grutas profundas e inundadas las cuales reciben luz exterior, y parecen unas impresionantes piscinas naturales. Sus aguas son cristalinas y se puede bucear en sus túneles subterráneos con fantástica visibilidad, en algunos tramos debes usar linternas y pasar por estrechos túneles, me encantó la experiencia y lo super recomiendo!

Río Secreto es una reserva natural subterránea descubierta recientemente cerca de Playa del Carmen; son 15 km de cavernas semi inundadas con sorprendentes formaciones rocosas y su recorrido dura unas 3 horas.


Cozumel
El centro y costanera de la isla es pintorezco, es mucho más caro que Playa del Carmen y no me gustó que no hubiera transporte público para explorar toda la isla, la única opción era rentando una moto.

El Parque Nacional Arrecifes de Cozumel rodea la isla en el sur y es uno de los principales atractivos para los visitantes que desean bucear.


Tulúm
El poblado tiene un espíritu bohemio y rústico, sus playas y el parque nacional son reconocidos por su vegetación de selva mediana, manglares y dunas costeras donde numerosas aves tienen su hogar, además de mamíferos como monos araña y saraguatos, osos hormigueros y armadillos.

Lo único que me desepcionó es que el acceso a las playas no fuera público, todas daban a alojamientos privados y debías pedir permiso para acceder o salir de ellas. De todos modos no me importó porque me dí el gusto de alojarme en “Posada del Sol” que tenía su propia playa privada entre unas formaciones rocosas, un lugar increíble! No sé si era nudista o no, pero en un momento todos los huéspedes comenzaron a quitarse el traje de baño como si nada…


Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la única zona arqueológica en México construida a la orilla del mar caribe. Se dice que en su época, debido a su privilegiada ubicación, era un punto comercial estratégico para la civilización Maya.

Ciudad de México
No soy fan de las grandes ciudades, pero DF me gustó, tiene muchos lugares interesantes para conocer, muchísima oferta cultural e historia. Conseguí un Hostel cerca del Zócalo desde donde pude moverme cómodamente con el transporte público y me sentí bastante segura recorriendo sola.


Casas de Frida Kalo
Estar en la Casa azul de Frida Kahlo es emocionante, todas sus cosas están ahí, su cama, sus objetos, además de lo bello del lugar. Se encuentra en Coyoacán, una zona hermosa para andar y comer exquisitos pescados en el mercado.

Casa estudio es una muestra de arquitectura moderna y funcional, son dos casas, la blanca de Diego y la azul de Frida, comunicadas por un puente. En el museo se muestran varias exhibiciones y en el estudio de Diego aún se conservan algunos muebles y colecciones que el pintor tenía.

Recomendaciones
- Super recomiendo ir a finales de Octubre para la celebración de Día de muertos
- Saqué un vuelo en promoción de ida y vuelta a DF, recorrí todo el país en buses ADO y desde Cancún tomé un vuelo low cost de Volaris a DF.
- Amé la comida mejicana y encima es super económica… Me volví adicta a los elotes =)
- Me encantó la artesanía mejicana, compré textiles, cerámicas y las tipicas figuras de animales en papel de Oaxaca
- Recomiendo salir a Coco Bongo en Playa del Carmen, es un show de imitadores de artistas como Madonna, Britney, Micael Jackson,entre otros, muy bien logrados!
- De la Riviera maya lo que más me gustó fué Playa del Carmen, lo tiene todo!
- Recomiendo Bucear en Cozumel y en los Cenotes, es increíble!
- En Tulúm recomiendo alojarse en Posada del Sol, tiene su propia playa, es un lujo!
- En Holbox recomiendo la excursión a isla de los pájaros.
- La manera más sencilla de moverse por México D.F. es el metro y recomiendo alojarse cerca del Zócalo.
- Sitios web de Información Visitmexico y Mexico
- En éste link pueden ver mi album de fotos de México

Hello there! This post could not be written any better!
Reading this post reminds me of my previous room mate! He always
kept chatting about this. I will forward this article to him.
Fairly certain he will have a good read. Many thanks for
sharing!
This piece of writing provides clear idea in favor of the new viewers of
blogging, that in fact how to do blogging and site-building.